Somos una Red de entidades, vecinas y vecinos del barrio Delicias de Valladolid.
La Red tiene una estructura flexible y horizontal, con una perspectiva abierta, participativa, asimétrica, intercultural y solidaria.
Objetivos
- Potenciar los aspectos positivos del barrio.
- Analizar los problemas sociales que afectan al barrio, estudiando diferentes vías de solución y reivindicación para la transformación.
- Coordinar, compartir e impulsar las actividades y los recursos de las entidades de todo tipo del barrio.
- Fortalecer el tejido asociativo del barrio.
- Llevar a cabo proyectos conjuntos de convivencia, visibilizando la interculturalidad como un aspecto positivo del barrio.
Funcionamiento
Red Delicias trabaja por comisiones y celebra una reunión general con una periodicidad bimensual, aproximadamente. En estas reuniones, se informa del trabajo de las comisiones, se establecen líneas de acción, procesos y actividades comunes a la Red y se escucha información sobre otros procesos que suceden en el barrio o que le afectan. También se reflexiona sobre temas que se consideran importantes para el buen funcionamiento de la propia red.
Las comisiones
Actualmente son seis. Se reúnen a demanda de sus participantes.
Comisión de Mujer: espacio no mixto que promueve el avance hacia la igualdad de género en el barrio.
Comisión de Infancia y Juventud. Constituida por entidades y personas que trabajan en estos ámbitos en Delicias.
Comisión de Comunicación: Por un lado, se ocupa de la comunicación con prensa; por otro, mantiene actualizada la página y el correo de la red.
Grupo «Mapeando Delicias»: comisión de análisis de activos y vulnerabilidades del barrio Delicias. Lo coordina Médicos del Mundo. Entre sus proyectos inmediatos, un estudio de activos y vulnerabilidades y una Guía de Recursos de Delicias actualizada.
Grupo «Convivencia y Urbanismo en Caamaño y Las Viudas»: comisión de análisis de la realidad de la zona Caamaño-Las Viudas. Coordinada desde Santo Toribio. Entre sus proyectos inmediatos, continuar con sus trabajos de IAP (investigación y acción participativa) en la zona.
Comisión de Seguimiento: comisión encargada del diálogo con la clase política a partir de los resultados de los análisis.
Si te interesa asistir a las reuniones y participar en el trabajo del barrio, las fechas están publicadas en el Calendario de Eventos, o contacta.