Los centros públicos de secundaria del barrio IES Arca Real, IES Ramón y Cajal y CIFP Juan de Herrera nos presentan este proyecto, vinculado a Aula-Empresa (Junta de Castilla y León y la Unión Europea a través de su "Fondo Social Europeo"), de reciclaje de plástico en el barrio de las Delicias. Están invitados a … Sigue leyendo Reciclaje de Plástico en el barrio de las Delicias
Light humanity: Proyectos que cambian el mundo. Charla de «Energética» en Azacán
El sábado día 7 de marzo, a las 12:00 h, en el local de Azacán (calle Carmelo, 3), tendremos una charla promovida por Energética, sobre el proyecto "Light humanity: Proyectos que cambian el mundo". Intervendrá Eugenio G. Calderón, Ingeniero Energético, y presenta Laura Villadiego, licenciada en Periodismo y en Ciencias Políticas.
Curso de Iniciación a la Observación de Aves. Acenva
Curso de observación de Aves, el 5 y 7 de marzo, organizado por Acenva. El día 5, de 17 a 21, sesión teórica. El día 7, de 9 a 14, sesión de salida a observar aves. Casa de la Juventud, calle Martín Lutero King, 4. 47013 Valladolid. Las aportaciones económicas son variadas: Socios: gratuitas. Jóvenes: … Sigue leyendo Curso de Iniciación a la Observación de Aves. Acenva
Charla “POLINIZADORES SILVESTRES: CONSERVACIÓN Y BIODIVERSIDAD. Las abejas solitarias y sociales. Y la abeja de miel»
Reanudamos después del parón veraniego el ciclo de charlas sobre diferentes aspectos de la naturaleza, el próximo jueves 17 de octubre en colaboración de la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono de Valladolid (ARBA Valladolid) realizaremos la charla “POLINIZADORES SILVESTRES: CONSERVACIÓN Y BIODIVERSIDAD. Las abejas solitarias y sociales. Y la abeja de miel” a … Sigue leyendo Charla “POLINIZADORES SILVESTRES: CONSERVACIÓN Y BIODIVERSIDAD. Las abejas solitarias y sociales. Y la abeja de miel»
Canterac y la biodiversidad
Por Acenva El pasado viernes 22 de septiembre, dentro de las actividades de la Semana Europea de la Movilidad en Valladolid, se realizó una Ruta de Biodiversidad Urbana en el Parque de Canterác. Esta actividad estaba organizada por la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA Valladolid) y la Asociación para la Conservación y … Sigue leyendo Canterac y la biodiversidad
Delicias, barrio vivo. Huella gráfica de sus actividades (2018-2019). Exposición
Hasta finales de octubre estará montada la exposición de cartelería de las actividades llevadas a cabo en Delicias durante el periodo comprendido entre septiembre de 2018 y junio de 2019. Son más de 130 carteles -la mayoría de los cuales pertenecientes al fondo de archivo del Centro Cívico Delicias, y el resto a entidades de … Sigue leyendo Delicias, barrio vivo. Huella gráfica de sus actividades (2018-2019). Exposición
Charla sobre el carricerín cejudo. Las charlas de Acenva
Asociación para la Conservación y Estudio de la Naturaleza de Valladolid.(ACENVA) C/ Martin Lutero King Nº 4. 47013. Valladolid. Dirección postal: Apartado de Correos 4027. C.P.47080. Valladolid. Tel: 626067383 http://www.acenva.blogspot.com http://www.proyectogatobravo.blogspot.com http://www.facebook.com/acenva.asociacion http://www.twitter.com/acenva
Charla “Un viaje por el mar: Amenazas y curiosidades de las aves marinas”
El miércoles 24 de abril Iván Ramírez ( Director de Conservación de BirdLife Internacional Europa & Central Asia) nos hablara sobre aves marinas con la charla “Un viaje por el mar: Amenazas y curiosidades de las aves marinas”, en la Casa de la Juventud C/ Martin Lutero King Nº 4. 47013. Valladolid (Barrio de las … Sigue leyendo Charla “Un viaje por el mar: Amenazas y curiosidades de las aves marinas”
“Lagos esteparios. De la península ibérica a Mongolia”. Las charlas de ACENVA
Presentamos la próxima charla de ACENVA: «Lagos esteparios. De la península ibérica a Mongolia» Tendrá lugar el jueves 21 de marzo a las 20:30 horas, a cargo de Miguel Alonso García-Amilivia ( Área de Ecología: Departamento de biología evolutiva, Ecología y Medio Ambiente de la Universidad de Barcelona). Será en la Casa de la Juventud … Sigue leyendo “Lagos esteparios. De la península ibérica a Mongolia”. Las charlas de ACENVA